¿Cuántas veces es normal hacer popó?
Esta pregunta es mucho más común de lo que crees y si tú también tienes la duda, este artículo es perfecto para ti. Aquí te responderemos cuántas veces es normal hacer popó en un día y un poco más sobre el tema, que con seguridad te va a interesar. Lee hasta el final.
¿Cómo es el proceso de digestión y cuánto puede tardar?
El proceso digestivo empieza desde el momento en el que ingresamos los alimentos a la boca y los masticamos. Después, pasan por la faringe y el esófago hasta que llegan al estómago en donde los ácidos estomacales y las enzimas descomponen los alimentos. De allí, llegan al intestino delgado en donde se absorben los nutrientes de los alimentos y, lo que queda, va hacia el intestino grueso que es donde se empiezan a formar las heces.
El tiempo de digestión puede variar entre una persona y otra. En algunas puede demorarse 1 día y en otras hasta 3 días.
¿Cuántas veces es normal hacer popó en el día?
No existe una frecuencia que sea universal para todos los individuos y que se pueda categorizar como “normal”, esto, puede cambiar entre una persona y otra. Algunas pueden hacer popó hasta 3 veces al día y, otras, 3 veces a la semana. En los dos casos está bien, siempre y cuando el número de deposiciones sean regulares, no cambie la frecuencia y la consistencia de un día para otro y que, además, no esté acompañado de síntomas como dolor o malestar general.
¿Cuándo puede variar las veces que se hace popó?
Existen algunas condiciones que pueden hacer que el número de deposiciones cambie de un momento a otro y estas son:
Estreñimiento
Se considera que una persona tiene estreñimiento cuando hace popó menos de 3 veces a la semana. Muchas veces, esto puede estar acompañado de otros síntomas como dolor al entrar al baño, sensación de no haber evacuado todas las heces, inflamación abdominal, entre otras. En algunos casos esto se puede dar por malos hábitos alimenticios, bajo consumo de fibra y falta de actividad físicas, pero también puede ser síntoma de otras enfermedades que necesitan atención médica.
Diarrea
Esto se da cuando hay deposiciones líquidas, con textura muy blanda y muy frecuentes. En algunos casos, puede ser el único síntoma, pero en otros está acompañada de vómito, dolor abdominal y náuseas. Los virus, las bacterias o la intolerancia a algunos alimentos pueden ser las causas de este malestar que puede durar solo algunos días.
Alimentos para evitar alteraciones en el sistema digestivo
Una de las mejores formas de cuidar el sistema digestivo es a través de la alimentación. Aquí te compartimos algunos alimentos que deben hacer parte de tu dieta:
1. Yogur: su alto contenido en probióticos ayuda a mantener el equilibrio del sistema digestivo.
2. Alimentos ricos en fibra: la manzana, el arroz, la avena y las zanahorias son solo algunos de los alimentos que te ayudarán a mejorar la frecuencia de tus deposiciones y a evitar el estreñimiento.
3. El agua: mantenerte muy bien hidratado ayudará a mejorar la calidad de las heces y a cuidar la salud de tu sistema digestivo.
4. Kéfir: si todavía no lo conoces, te recomendamos que lo pruebes y lo incluyas en tu dieta diaria porque está lleno de beneficios y ayuda a cuidar la flora intestinal.
5. Aceite de oliva: ayuda a fortalecer el sistema digestivo y evita los síntomas que generan malestar estomacal.
Consejos adicionales y cuándo consultar al médico
Además de la alimentación, existen otros buenos hábitos que te ayudarán a cuidar tu sistema digestivo. Entre ellos están:
1. No olvides hacer ejercicio con regularidad. Elige una actividad física que te guste y trata de sacar 30 minutos al día para realizarla, ¡esto te hará sentir mucho mejor!
2. No te afanes al comer, sé consciente de masticar muy bien tus alimentos y de comer despacio.
3. Cuida tu peso.
4. Escucha a tu cuerpo y evita esos alimentos que sabes que te irritan o le hacen mal a tu estómago.
Además, es muy importante que visites al médico cuando sientas que algo no está bien. Algunas señales a las que les debes prestar atención son:
1. Cambios drásticos en el número de deposiciones diarias o semanales.
2. Sangre en las heces.
3. Pérdida de peso sin razón aparente.
4. Vómitos, dolor de estómago o diarrea persistente.
No olvides tener siempre en tu baño nuestro Papel Higiénico Familia® con + Aroma Megarrollo que es doble hoja, muy suave y con un aroma delicioso.
¿Cómo destapar un inodoro con popó? 10 claves
HOGAR
0¿Cómo destapar un inodoro con popó? 10 claves
Te presentamos las 10 claves más eficaces para que descubras cómo destapar un inodoro con popó y salgas de ese aprieto rápidamente.
Los 5 mejores masajes para hacer popó si tienes estreñimiento
VIDA SANA
0Los 5 mejores masajes para hacer popó si tienes estreñimiento
Te contamos cómo hacer masajes para hacer popó para el estreñimiento, una manera fácil de relajar el abdomen para mejorar tu salud.
Las 10 mejores frutas para el estreñimiento
VIDA SANA
0Las 10 mejores frutas para el estreñimiento
Descubre cuáles son las mejores frutas para el estreñimiento, cómo pueden aliviarlo de forma natural y efectiva.