![[object Object],[object Object]](http://images.ctfassets.net/tcoigcjw85h2/UcGjr4lurl4Zeyj0tJXsj/662d416dbc7800dddb97d6c663970122/sostenibilidad-social-desktop.webp)
Sostenibilidad social: ¿Cómo practicarla?

Estamos seguros de que ya has escuchado hablar sobre sostenibilidad muchas veces y es muy probable que ya tengas claro de qué se trata, pero ¿habías escuchado hablar sobre la sostenibilidad social? En este artículo te contamos más sobre este tema que probablemente es nuevo para ti.

¿Qué es la sostenibilidad social y por qué es importante?
La sostenibilidad social busca conseguir que ninguna población viva en una posición de desventaja frente al resto, que todas se sientan protegidas y cuenten con los recursos básicos para asegurar su desarrollo vital. Todo lo anterior, sin poner en riesgo los recursos para las generaciones futuras.
Beneficios de la sostenibilidad social para la comunidad y el medio ambiente
Cuando hay sostenibilidad social, también hay:
Lazos mucho más fuertes entre las personas y la sociedad.
Personas con mejor calidad de vida.
Esperanza en un futuro mejor.
Menos brechas sociales y mayor igualdad.
Sociedades más conscientes del cuidado del medio ambiente y un uso más responsable de los recursos.

Características clave de la sostenibilidad social
Cuando hablamos de sostenibilidad social existen 3 aspectos claves que la caracterizan: la equidad al momento de dar oportunidades, la reducción o eliminación de la pobreza y la inclusión, pues se busca que todas las personas encuentren su lugar y puedan participar en la sociedad.
Sostenibilidad social y cultural: el vínculo entre sociedad y cultura
La sostenibilidad social también tiene un gran impacto cultural, pues con ella también se busca lograr que las sociedades respeten y honren su cultura, su historia y sus tradiciones, para que se mantengan a través del tiempo.
¿Cómo implementar la sostenibilidad social en tu vida y empresa?
Cuando se trata de implementar la sostenibilidad social, existen algunos aspectos claves que no se deben dejar pasar:
Buscar ponerle fin a la pobreza, lograr que todas las personas tengan igualdad de oportunidades, asegurarse de que no haya hambre y que todos tengan acceso a la salud y a la educación.
Mitigar el cambio climático a través de prácticas que ayuden a reducir la contaminación,disminuir la huella de carbono y optimizar el uso de los diferentes recursos.
Ofrecer condiciones dignas de trabajo en las empresas, donde se paguen salarios justos y donde también se le den oportunidades de trabajo a personas de todas las razas, edades y con diferentes capacidades.
Ejemplos de sostenibilidad social en acción
Para que te quede mucho más claro este concepto, aquí te compartimos algunos ejemplos de sostenibilidad social:
La creación de programas que ofrecen educación gratuita y de calidad para personas de bajos recursos.
Atención médica de bajo costo para las personas más vulnerables.
Contratación en las empresas de empleados con discapacidades físicas o cognitivas.

En Familia®, por ejemplo, ponemos en práctica la responsabilidad social a través de nuestra Fundación, en donde apoyamos a los recicladores de oficio para que mejoren su calidad de vida y la de sus familias a través de soluciones para su vivienda, educación y salud. Si tú quieres empezar a poner tu granito de arena desde casa, incluye en tu lista de mercado nuestro Papel Higiénico Familia® Green que es hecho con fibras 100% recicladas, lo que nos ayuda a disminuir los residuos y a reducir nuestra huella de carbono.
¿Cómo promover la sostenibilidad social en tu comunidad?
Si estás pensando en cómo puedes promover la sostenibilidad social, aquí te damos algunos tips:
Busca la forma de apoyar a personas que estén en situación de pobreza, lo puedes hacer a través de donaciones a fundaciones.
Apoya los emprendimientos locales.
Recicla y usa medios de transporte amigables con el medio ambiente.
Infórmate sobre las decisiones sociales que se toman en tu comunidad y participa en ellas.

Tipos de reciclaje y su clasificación
HOGAR
0Tipos de reciclaje y su clasificación
Conoce cuáles son los tipos de reciclaje. Reciclar es cada vez más importante hoy en día, descubre qué materiales puedes reciclar en casa.

Papel ecológico: todo lo que debes saber
SOSTENIBILIDAD
0Papel ecológico: todo lo que debes saber
Descubre las características, tipos y beneficios del papel ecológico. ¿Sabes las diferencias entre el papel ecológico y el papel reciclado?

¡Dile sí a las fibras recicladas y al rendimiento con Familia® Green!
HOGAR
0¡Dile sí a las fibras recicladas y al rendimiento con Familia® Green!
Descubre los beneficios de usar nuestra línea de productos Familia® Green con fibras 100% recicladas. Conoce también su rendimiento.