![[object Object],[object Object]](http://images.ctfassets.net/tcoigcjw85h2/2O02OVFpAjUhr1EfdMCM80/91feaeedbbd271fabc0af37c29ffc5d9/mocos-en-la-garganta-desktop.webp)
Mocos en la garganta

¿Te ha pasado que sientes flema acumulada en la garganta y que parece imposible de quitar? Este es un síntoma muy común que puede llegar a ser muy incómodo y en este artículo te contaremos todo lo que debes saber al respecto, cuáles son sus causas y cómo sentirte mejor.

¿Qué causa los mocos o flemas en la garganta?
Existen diversas causas que producen la acumulación de flema o moco en la garganta. Aquí te contamos sobre algunas de ellas:
Gripa
En este caso es común sentir flema en la garganta porque nuestro cuerpo la produce para protegernos y tratar de expulsar los microorganismos que nos están generando el malestar.

Infecciones
En caso de enfermedades como la bronquitis, la faringitis, la amigdalitis, etc. la flema aparece para evitar que la infección empeore y para que salga del cuerpo lo antes posible.
Alergias
Cuando nos exponemos a algún alérgeno como el polen, los ácaros, el polvo, la contaminación, etc. nuestro cuerpo produce mayor mucosidad para protegernos. Esta acumulación de mocos se puede dar en la nariz, la garganta o ambas.
Tabaquismo
Se da porque el humo afecta las vías respiratorias haciendo que se produzca flema y tos.
Moco verde y dolor de garganta: ¿Qué hacer?
El moco o la flema tienen una función muy importante en nuestro cuerpo porque nos ayudan a proteger las vías respiratorias de partículas extrañas o gérmenes, y también las mantienen hidratadas para evitar la irritación. Sin embargo, cuando el moco es verde puede ser señal de que hay una infección, que no siempre es grave, pero es importante prestarle atención. Además, este síntoma puede estar acompañado de dolor de garganta, tos o malestar general.
Cuando hay moco verde, el médico puede recetarte antibióticos, antialérgicos o medicamentos para la congestión. Además, tú también puedes ayudarte en casa tomando mucha agua para estar bien hidratado, prendiendo tu humidificador para humedecer el ambiente y haciéndote lavados nasales con solución salina.
Autocuidado para aliviar la flema pegada en la garganta
En caso de flema, usa estos tips para sentirte mejor:
Cuando te acuestes, asegúrate de que tu cabeza esté más arriba que tus hombros usando almohadas, esto ayudará a que te sientas mejor y a que la flema no se quede acumulada en la garganta.
Haz gárgaras de agua con sal. Esto ayudará a mejorar la irritación de la garganta y a disminuir la acumulación de flema.
No fumes o evita estar cerca de una zona de fumadores. El humo reseca e irrita las vías respiratorias haciendo que se acumule más flema.
Toma una ducha de agua caliente. El vapor del agua ayudará a reducir la flema.
Usa nuestros Pañuelos Familia® Cuidado Gripal para sonar tu nariz cada vez que sea necesario y elimina el exceso de moco.

¿Cómo expulsar flemas rápidamente?
Si lo que buscas es un alivio más rápido y efectivo, sigue estos tips:
Utiliza solución salina
Hacerte lavados nasales con solución salina, te ayudará a eliminar la acumulación de moco y te hará sentir mejor en segundos. Hacerlo en casa es muy sencillo y, con la práctica, te volverás un experto.
Mantente hidratado
El consumo de líquidos hidratantes ayuda a diluir la flema y facilita su expulsión. Para esto puedes tomar agua, tés, alimentarte con sopas o inhalar vapor.
Practica ejercicios de respiración
También conocidos como fisioterapia pulmonar, son una excelente opción para eliminar la flema y un buen complemento para hacer después de los lavados nasales. Un ejercicio que puedes hacer es oxigenar tus pulmones de aire, inhalando por la nariz y expulsando únicamente por la boca. Poniendo los labios en forma de O. Repite este ejercicio varias veces de forma muy pausada para evitar marearte.


Nariz tapada sin mocos
VIDA SANA
0Nariz tapada sin mocos
Una nariz tapada sin mocos puede tener varias causas como la rinitis seca o la inflamación de los vasos sanguíneos. Conoce cómo tratarla.

Lavado nasal casero
VIDA SANA
0Lavado nasal casero
Antes de usar otro medicamento para la congestión prueba hacerte un lavado nasal. Acá te damos los pasos para que lo hagas en casa.

Significado del color de los mocos
VIDA SANA
0Significado del color de los mocos
Descubre el significado del color de los mocos.Te explicamos qué indica el moco amarillo, verde, marrón, negro y rojo sobre tu salud.